Programa Académico (Tentativo)
Dirigido a
- Profesionales de las TIC interesados en ampliar sus conocimientos en IoT.
- Investigadores y científicos que aspiren usar tecnologías IoT en sus áreas de trabajo.
- Desarrolladores de software que quieran aprender sobre IoT.
- Profesionales que trabajan con plataformas de hardware limitadas con software embebido.
Objetivo General
Los asistentes obtendrán una visión general sobre los aspectos principales que componen un sistema de Internet de las Cosas (IoT) y sus aplicaciones.
Pre-requisitos
Conocimientos básicos de redes de computadoras y electrónica.
Conocimientos básicos de sistemas GNU/Linux o Unix.
Conocimientos básicos de programación.
Zoom (actualizado a la última versión), cámara web y micrófono para participar en las sesiones de conferencia de video. Es necesario actualizar su cliente de Zoom ANTES de que empiece el taller para poder participar en los laboratorios virtuales con el resto de los participantes.
WhatsApp como canal de comunicación durante la semana del taller.
Material de apoyo
Descargue el libro «Internet de las Cosas» disponible en http://wireless.ictp.it/Papers/InternetdelasCosas.pdf que contiene material didáctico útil para este taller.
Coordinador
Ronald Criollo
Instructores
Ronald Criollo – Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL., Guayaquil, Ecuador.
Ermanno Pietrosemoli – ICTP/Fundación EsLaRed; Italia/Venezuela respectivamente.
Marcelo Rovai- Universidade Federal de Itajubá, IESTI – Instituto de Engenharia de Sistemas e Tecnologia da Informação, Brasil.
Diego Méndez Chávez – Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Jesús López – Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia.
Stalin Arciniegas – Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE – Ibarra, Ecuador.
Cupo
30 participantes.
Duración
20 horas.
Agenda
ZONA HORARIA: GMT-5
09H00 – 09H30 Introducción al Workshop
09H30 – 10H00 Introducción a IoT
10H00 – 11H00 Inteligencia Artificial – Introducción (*)
11H00 – 11H30 Receso
11H30 – 13H00 Tools – Setup Tiny ML (*)
(*) Sesiones en conjunto con el Track 3
ZONA HORARIA: GMT-5
09H00 – 10H00 Machine Learning – Introducción (*)
10H00 – 11H00 Prototipado rápido: Stack MING con Docker
11H00 – 11H30 Receso
11H30 – 13H00 Clasificación de imágenes con EdgeImpluse (*)
(*) Sesiones en conjunto con el Track 3
ZONA HORARIA: GMT-5
09H00 – 10H00 Fundamentos de Radio Comunicación
10H00 – 11H00 Soluciones Inalámbricas para IoT
11H00 – 11H30 Receso
11H30 – 13H00 Clasificación de sonidos con EdgeImpluse (*)
(*) Sesiones en conjunto con el Track 3
ZONA HORARIA: GMT-5
09H00 – 10H00 Implementación de LoRaWAN
10H00 – 11H00 Prototipado rápido: Stack MING con Docker Parte 2
11H00 – 11H30 Receso
11H30 – 13H00 Clasificación de movimientos con EdgeImpluse (*)
(*) Sesiones en conjunto con el Track 3
ZONA HORARIA: GMT-5
09H00 – 10H00 Planificación de radioenlaces
10H00 – 11H00 Creación de agentes de IA para IoT con RAG y n8n
11H00 – 11H30 Receso
11H30 – 12H30 Creación de agentes de IA para IoT con RAG y n8n – Parte 2
12H30 – 13H00 Cierre del Workshop