Programa Académico (Tentativo)

Dirigido a

Administradores, ingenieros y técnicos de sistemas de redes de Investigación y Educación, Universidades e ISPs que sean responsables del mantenimiento, planificación y diseño de redes.

Descripción

Este taller está diseñado para ingenieros y personal de sistemas de ISPs y grandes redes, incluyendo redes académicas que estén involucrados con la gestión de sistemas, monitoreo de redes y administración y resolución de problemas de redes. El curso está dirigido a quienes necesitan administrar diversas operaciones de red y Centros de Operaciones de Red («NOCs»). La agenda de temas se presenta a continuación y los laboratorios constituyen alrededor del 60% al 70% del curso.

Objetivos

  • Introducir los conceptos fundamentales de varios protocolos para instrumentos de medición y redes, como SNMP.
  • Entender cómo administrar y monitorear redes para entender su salud y características.
  • Explorar y configurar diferentes soluciones de Software Libre para administración y gestión de redes.
  • Introducir conceptos de monitoreo de redes y administración de ancho de banda.
  • Introducir los conceptos de software de monitoreo y administración de redes modernas utilizando monitoreo de redes con transmisión de datos de telemetría.

Pre-requisitos

  • Conocimientos medios del sistema operativo UNIX y/o Linux y uso de la línea de comandos de UNIX y/o Linux.
  • Se espera que los participantes sean capaces de utilizar Linux de forma básica.
  • Antes del curso tendremos disponibles algunas máquinas virtuales Linux, lecciones y laboratorios para quienes necesiten practicar.
  • Conocimientos básicos de TCP/IP, incluyendo los conceptos de: Puertos; icmp; upd, IP versión 4 y 6..
  • Zoom (actualizado a la última versión), cámara web y micrófono para participar en las sesiones de conferencia de video. Es necesario actualizar su cliente de Zoom ANTES de que empiece el taller para poder participar en los laborarorios virtuales con el resto de los participantes.
  • WhatsApp como canal de comunicación durante la semana del taller.

Sesiones del Taller

Sesiones

Miércoles 12 de noviembre: 2 horas en línea y laboratorio.

Jueves 13 de noviembre: 1 hora en línea y laboratorio.

Viernes 14 de noviembre: 1 hora en línea y laboratorio.

Conexión a máquinas virtuales

Por confirmar.

Material extra - 4 días de capacitación

• LibreNMS:
o Instalación*
o Tuning*

• NetFlow/NfSen:
o Configurar flujos*
o Instalar nfDump y NfSen: html*
o PortTracker de NfSen: html

• RANCID
o Presentación: RANCID PDF
o Configuración: html

• Request Tracker:
o Ejercicio de instalación RT (inglés): html*
o Ejercicios más largos: Configuración detallada

• SmokePing:
o Presentación Tipos de Delay PDF

• Syslog
o Presentación: PDF
o Ejercicios: HTML

Coordinador

Hervey Allen – NSRC – Universidad de Oregon, USA.

Instructores

  • Hervey Allen – NSRC (Chile – USA).

  • Carlos Armas – NSRC (Canadá).

  • Antonio Lobo – NSRC (Venezuela – Canadá).

Cupo

30 participantes.

Duración

Miércoles 12 de noviembre: 2 horas en línea y laboratorio.

Jueves 13 de noviembre: 1 hora en línea y laboratorio.

Viernes 14 de noviembre: 1 hora en línea y laboratorio.